Campus Virtual
Contacto

Sólo ahora: curso de IA generativa ¡GRATIS! con tu formación

¡Me interesa!

Oposiciones en Derecho: guía comparativa para aspirantes

Las oposiciones de Derecho son la oportunidad para conocer la estabilidad laboral en la Justicia: ¡aprovéchala!
oposiciones-derecho

    El ámbito de las oposiciones de Derecho ofrece una gran variedad de salidas profesionales en el sector público. En este último campo, las oposiciones jurídicas representan una opción segura y prestigiosa para quienes desean una carrera estable, con proyección de futuro y alto reconocimiento en la sociedad.

    Si cuentas con formación académica como un grado en Derecho o estás valorando orientar tu futuro en esta dirección, es fundamental conocer las distintas oportunidades que existen dentro del sistema de oposiciones del Estado español y sus Comunidades Autónomas. ¡Atención!

    Ventajas de opositar con una formación jurídica

    En esta guía comparativa te explicamos las ventajas de opositar si cuentas con un perfil jurídico, detallamos las principales oposiciones de Derecho clasificadas por grupo y analizamos el nivel de dificultad para que puedas elegir la que mejor se adapta a tu perfil y objetivos. ¡Quédate con nosotros, sabemos lo que te gusta!

    Tener estudios en Derecho ofrece una base sólida para enfrentarse a muchas oposiciones. Estas son algunas de las ventajas más destacadas:

    • Conocimiento previo del temario: muchos contenidos de oposiciones jurídicas están directamente relacionados con lo aprendido durante la carrera, lo que reduce el esfuerzo de estudio inicial.
    • Versatilidad: el grado en Derecho permite acceder a múltiples grupos de oposición en el ámbito legal, desde el grupo A1 hasta el C2, abarcando tanto cuerpos de gestión como auxiliares o técnicos/as.
    • Salidas estables y bien remuneradas: las plazas en el ámbito jurídico ofrecen buenos salarios de hasta 80.000 euros, seguridad laboral y posibilidades reales de promoción interna.
    • Proyección profesional: la carrera pública en Derecho puede ser el primer paso para construir una carrera destacada dentro del sistema judicial o de la administración del Estado español.

    Si has estudiado Derecho en la Universidad estás son las oposiciones que te gustan y que buscas. Quédate pegado/a a Campus Training para no perder ninguna oportunidad.

    ¡Conócelas para que todo encaje!

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    ¡Adivínalo gratis!

    Principales opciones de oposiciones y sus características

    Dentro del sistema de empleo público en España, las oposiciones se organizan por grupos en función del nivel de estudios requeridos. Es decir, los grupos y subgrupos de funcionarios se organizan a partir de los requisitos académicos:

    • Grupo A (requiere título universitario de Grado)
    • Subgrupo C1 (requiere el título de Bachillerato o Técnico/a de FP)
    • Subgrupo C2 (requiere el título de Educación Secundaria Obligatoria: ESO)

    Estas son las principales categorías para quienes tienen formación jurídica: ¡continuamos!

    Oposiciones A1 (Jueces, Fiscales, abogados del Estado, Notarios, etc.)

    Este grupo es el más exigente de las oposiciones de Derecho y está dirigido a titulados universitarios. Ahora veremos qué procesos selectivos encajan con las personas que tienen la ambición de acceder a los puestos más altos de la administración judicial.

    Entre las opciones más destacadas se encuentran:

    • Jueces y Fiscales: requiere superar una oposición muy competitiva y un curso en la Escuela Judicial. Es un camino largo, pues el temario de la oposición de Juez consta de 328 temas, pero con grandes recompensas.
    • Abogado del Estado: se necesita dominar profundamente el Derecho público y privado. Pero es una de las oposiciones más prestigiosas, con mayor proyección y sueldo de entre 50.000 y 80.000 euros al año.
    • Notarías y Registros: altamente técnicas, requieren memorización intensiva y años de preparación.

    Estas oposiciones implican una dedicación completa durante varios años, pero ofrecen una carrera de élite en el ámbito jurídico.

    Oposiciones A2

    Este grupo también requiere grado universitario y presenta opciones muy atractivas para juristas, especialmente por su relación directa con el funcionamiento del sistema judicial:

    • Gestión Procesal y Administrativa: es una de las oposiciones más accesibles para graduados en Derecho. Permite trabajar en juzgados, tramitando procedimientos y gestionando expedientes judiciales. Tiene buen salario y permite promoción interna.
    • Técnico de Hacienda: aunque no exclusivamente jurídica, esta oposición incluye Derecho Tributario y Administrativo, áreas conocidas por los juristas.

    ¿Te gustaría ser funcionaria/a de Gestión Procesal? El temario está compuesto por 68 temas, mucho más accesible que los 328 temas de estudio obligatorio para ser Juez o Jueza en España.

    Oposiciones C1

    Este subgrupo exige como requisito el título de Bachillerato o equivalente. Una de las más conocidas en esta categoría es Tramitación Procesal: ideal para quienes desean empezar a trabajar en el ámbito judicial con un temario asumible y pruebas bien definidas. Además, es compatible con futuras promociones a puestos superiores.

    Los puestos de C1 son operativos, pero permiten adquirir experiencia real en juzgados y tribunales, siendo un paso previo ideal para opositar en los procesos de promoción interna a los cuerpos superiores de Justicia.

    Oposiciones C2

    Estas oposiciones requieren solo el título de ESO, por lo que son muy accesibles, incluso si no se tiene una carrera universitaria: Auxilio Judicial. Esta oposición permite trabajar en juzgados y tribunales realizando tareas de apoyo como notificaciones, actos de comunicación y funciones administrativas básicas. Es una puerta de entrada al mundo judicial con menor exigencia académica.

    ¿Son difíciles las oposiciones relacionadas con derecho?

    La dificultad de una oposición para jurista depende de varios factores: el grupo al que pertenece, el número de plazas convocadas, el nivel de exigencia de las pruebas, y la competencia entre aspirantes.

    • Oposiciones A1: son las más difíciles, tanto por volumen de temario como por el número de ejercicios como por los años y años necesarios de preparación. Si te quieres implicar, vete pensando en opositar a tiempo completo durante una temporada. ¡Son duras!
    • Oposiciones A2: son unas oposiciones desafiantes, con una competencia elevada porque se presentan muchos opositores. Además, son complicadas por la cantidad de temario que se debe estudiar.
    • Oposiciones C1: presentan una dificultad intermedia. El temario es más reducido, y muchas personas pueden compatibilizar su estudio con otras actividades educativas y/o laborales. El problema es que son muy populares y con alta demanda.
    • Oposiciones C2: son las más accesibles, tanto por requisitos académicos como por la extensión del temario. Aun así, requieren preparación seria y constancia, ya que la competencia sigue siendo alta. Pero en nuestra academia puedes preparártelas en seis meses.

    ¿Te preocupa el número de plazas convocadas? Te creemos, pero el histórico juega a tu favor. En todo caso, en las principales oposiciones en el ámbito legal, el año pasado se plantearon cientos de oportunidades para empezar carrera públicas:

    • Gestión Procesal:
      • 2022: 425 plazas
      • 2023: 1.091 plazas
      • 2024: 288 plazas
    • Auxilio Judicial:
      • 2022: 592 plazas
      • 2023: 383 plazas
      • 2024: 358 plazas
    • Tramitación Procesal:
      • 2022: 425 plazas
      • 2023: 1.191 plazas
      • 2024: 406 plazas

    Para cualquier nivel, sea cual sea tu oposición judicial, contar con una academia especializada en el proceso selectivo puede marcar la diferencia entre ser funcionario/a. Una buena planificación, simulacros reales y profesores/as son claves para lograr plaza en Justicia.

    ¡Prepara las oposiciones de Derecho en Campus Training!

    ¿Estás listo para dar el paso hacia una carrera estable, con futuro y en el ámbito que más te apasiona? En Campus Training te acompañamos en tu camino hacia el éxito con una preparación completa y adaptada a ti.

    Contamos con programas específicos para oposiciones jurídicas, diseñados por expertos en Derecho y pensados para que alcances tu plaza en las próximas oposiciones de:

    • Tramitación Procesal
    • Gestión Procesal
    • Auxilio Judicial

    Disfruta de las ventajas de nuestro centro y fórmate ahora:

    • Clases online: en directo y en diferido
    • Temarios actualizados
    • Tutorías individuales
    • Preparadores/as especializados
    • Simulacros reales y seguimiento personalizado
    • Test ilimitados

    No esperes más para empezar a construir tu futuro en la Administración de Justicia. ¡Tu plaza te está esperando!

    Rellena el formulario si quieres conseguir una plaza a la primera en las próximas oposiciones de Derecho:

    ¡Prepara las oposiciones de Justicia en Campus Training!

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    Img_1
    ¡Adivínalo gratis!
    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis sobre Oposiciones de Justicia
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.
    WhatsApp