Si estás pensando en preparar las oposiciones de Renfe, pero no sabes si puedes presentarte sin tener experiencia laboral, aquí encontrarás todas las respuestas.
Te explicaremos las distintas opciones para trabajar en Renfe y los requisitos para conseguir tu plaza.
¡Sigue leyendo para conocer todos los detalles!
¿Es posible presentarse a las oposiciones de Renfe sin experiencia laboral?
Esta pregunta tiene muy fácil respuesta: sí, es perfectamente posible presentarse a la mayoría de oposiciones de Renfe sin experiencia laboral.
De hecho, para casi todos los puestos más conocidos y demandados, ni siquiera se valora la experiencia previa, dentro del baremo de méritos del proceso selectivo.
Por ejemplo, este ese el caso de las oposiciones de operador comercial de Renfe.
Se trata de una oposición relativamente fácil, con bastante oferta de plazas y unas buenas condiciones laborales.
Tampoco se requiere experiencia para trabajar en Renfe en puestos como los siguientes:
- Operador de entrada de mantenimiento y fabricación.
- Maquinista de entrada (no obstante, aquí sí que se valora la experiencia previa como un mérito, aunque no es imprescindible para presentarse a la oposición).
Como ves, hay muchas opciones para participar en los procesos selectivos de Renfe sin necesidad de tener experiencia previa.
Pero hay otros casos diferentes.
¿Para qué puestos de Renfe se necesita experiencia laboral previa?
En determinados casos, Renfe exige cierta experiencia laboral previa para poder acceder a algunos puestos de trabajo.
Así, por ejemplo, tenemos los siguientes casos:
- Técnicos de entrada: para algunos puestos de técnicos de mantenimiento sí se puede requerir cierta experiencia previa en tareas similares. De este modo, para trabajar como técnico de mantenimiento de vagones, hay que acreditar un mínimo de 2 años de experiencia en las mismas labores.
- Puestos de dirección en Renfe: en el ámbito directivo, es habitual que se requiera experiencia laboral previa para muchos puestos, incluso de 5 o 10 años. Esto es algo perfectamente comprensible, ya que se trata de puestos de gran responsabilidad, que requieren ciertas habilidades y conocimientos que solo se pueden dominar plenamente a través de la experiencia laboral. Así, por ejemplo, tenemos puestos como los siguientes:
- Responsable de comunicación.
- Responsable territorial.
- Jefatura de sistemas de seguridad.
- Responsable de ciberseguridad.
- Por tanto, salvo que quieras acceder a alguno de estos puestos, no necesitarás experiencia previa para trabajar en Renfe. Pero sí debes cumplir con los demás requisitos que indiquen las bases.
Te contamos cuáles son.
Requisitos para presentarse a las oposiciones de Renfe
Aunque cada tipo de plaza puede exigir requisitos algo distintos, la mayoría van a ser coincidentes, al menos en las plazas de cualificación media o baja.
Como ejemplo representativo, te mostramos los requisitos para presentarte a la oposición de operador comercial de Renfe, que son unas de las más interesantes y que más oportunidades ofrecen:
- Nacionalidad: española o alguna de las otras opciones que admiten las bases:
-
- De un país de la Unión Europea.
- De un país con tratado de libre circulación de trabajadores con la UE.
- Ser cónyuge (no separado) o descendiente (menor de 21 años) de alguno de los anteriores.
- Otras nacionalidades con permiso de residencia y trabajo en España.
- Idioma: conocimiento adecuado del castellano.
- Edad: haber cumplido la edad legal de contratación prevista para cada puesto.
- Requisitos contractuales: cumplir los que se exijan en cada convocatoria.
- Titulación: Bachillerato o equivalente (o superior).
- Habilitación: no haber sido separado del servicio ni inhabilitado o con incompatibilidad, no tener ya una relación laboral con Renfe, no tener abierto un expediente disciplinario, ni estar procesado, imputado, investigado o en similar situación.
- Turnos: debes tener disponibilidad para realizar trabajo a turnos.
- Ámbito geográfico: has de tener disponibilidad geográfica en el ámbito de la convocatoria.
Para más detalles acerca de los requisitos, deberías siempre revisar las bases específicas de la convocatoria a la que quieras presentarte.
Pero, como puedes ver, no hay ninguna mención a la experiencia laboral previa. De hecho, tampoco se incluye entre los méritos valorables para este tipo de puestos.
¿Cómo puedo aprobar las oposiciones de Renfe?
Como en cualquier otro proceso selectivo de este tipo, la clave para aprobar las oposiciones de Renfe (con o sin experiencia laboral previa) es prepararse de forma adecuada.
Para ello, te recomendamos:
- Buscar la ayuda de una buena academia de oposiciones de Renfe, lo que te dará acceso a:
- Un temario adecuado a la convocatoria, 100% actualizado y de calidad.
- Materiales de práctica para el examen, la entrevista personal y cualquier otra prueba que incluya tu oposición.
- Un sistema de preparación diseñado para aprobar.
- Un equipo de profesores y tutores que pueden asesorarte durante todo el proceso y resolver cualquier duda que te surja.
- Comenzar tu preparación lo antes posible, para que te dé tiempo a dominar el temario, practicar de cara al examen y llegar en óptimas condiciones a la fecha de las pruebas.
- Organizar tu sistema de trabajo, a través de:
- Horarios y tareas a realizar en cada bloque de tiempo.
- Objetivos parciales, con plazos para su cumplimiento. Por ejemplo: «estudiar X temas por semana».
- Pausas y descansos que te permitan mantener la productividad.
En definitiva, ahora que ya sabes que puedes presentarte a las oposiciones de Renfe sin experiencia laboral, ¿a qué esperas para empezar tu preparación?
El tiempo y la constancia son los mejores aliados del opositor. ¡Tu objetivo puede estar más cerca de lo que te imaginas!