Sólo ahora: curso de IA generativa ¡GRATIS! con tu formación
6 minutos
Las oposiciones sin carrera son una magnífica oportunidad para conseguir una plaza de empleado público sin tener un título universitario. ¿Sabes cuáles son las más interesantes? ¡Descúbrelas en este artículo!
Cuando hablamos de oposiciones sin carrera nos referimos a todas aquellas que no exigen un título universitario para acceder al proceso selectivo. Por tanto, serán todas las que no requieren titulaciones como los siguientes:
Para comprobar cuáles son las oposiciones sin carrera, como ya sabrás, debes acudir a las bases de la convocatoria en cuestión. Así, en este documento, que se publica en el BOE o en el diario oficial que corresponda, se incluye un listado de todos los requisitos exigidos para presentarse al proceso selectivo.
En cualquier caso, el grupo de clasificación de las plazas ya te indica si se va a exigir o no una titulación universitaria. De este modo, todas las oposiciones del grupo A (subgrupos A1 y A2) requieren un título de grado o equivalente.
Por el contrario, todas las restantes serían oposiciones que no exigen carrera universitaria. Se trata, por tanto, de las clasificadas en los siguientes grupos:
Veamos algunos ejemplos de cada uno de estos tipos de oposiciones:
Para participar en procesos selectivos del grupo C1, solo necesitarás disponer de un título de Bachillerato, Técnico de FP o equivalente. Por tanto, dentro de las oposiciones sin carrera, sería el grupo de funcionarios más alto.
De este modo, algunas de las plazas más interesantes dentro de este ámbito son las siguientes:
Para acceder a cualquier oposición del grupo C2, se exige simplemente un título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente.
Así, en este ámbito podemos mencionar las siguientes oposiciones sin carrera:
Tal y como indica su denominación actual («otras agrupaciones profesionales sin requisito de titulación»), las oposiciones del grupo E no requieren ningún título específico o basta un simple certificado de escolaridad.
Por tanto, a nivel académico, serían las oposiciones sin carrera más fácilmente accesibles para cualquier persona.
En general, podemos mencionar los siguientes ejemplos de oposiciones del grupo E en las distintas administraciones:
A la hora de elegir qué oposición preparar, muchas personas se plantean si optar por una que se corresponda con su nivel de titulación o bien decidirse por una de nivel inferior.
De hecho, muchísimos aspirantes con título universitario preparan (y aprueban) oposiciones de los grupos C1, C2 e incluso E. Así, estos procesos selectivos suelen ser mucho más fáciles y rápidos de preparar que los del grupo A.
De este modo, aunque las retribuciones sean muy inferiores a los sueldos del grupo A, no dejan de ser interesantes y, sobre todo, son plazas que te proporcionan una total estabilidad laboral.
Por tanto, si el trabajo te parece interesante y no quieres comprometerte al estudio intensivo que exigen las oposiciones del grupo A, estas plazas pueden ser una magnífica opción.
Sea cual sea tu elección dentro de estas oposiciones sin carrera que hemos visto, te recomendamos que tengas en cuenta los siguientes consejos de preparación:
En definitiva, existen muchas oposiciones sin carrera que son una magnífica oportunidad para conseguir una plaza de empleado público sin necesidad de título universitario. Y a ti, ¿cuál te parece más interesante?