Sólo ahora: curso de IA generativa ¡GRATIS! con tu formación

5 minutos
Las tiendas físicas no están pasando por su mejor momento. A pesar del aumento en las ventas de los últimos dos años una parte muy importante de estas se ha trasladado al comercio online debido a la pandemia. En este contexto, las últimas tendencias en escaparatismo y visual merchandising funcionan como un gran aliado a la hora de poder diferenciarse de la competencia y de atraer la atención del viandante para llamarlo a entrar en nuestro establecimiento.
Hoy vamos a darte las claves acerca de lo que se está llevando últimamente en el mundillo y de aquellos aspectos en los que se están enfocando los expertos de esta disciplina a la hora de convertir un escaparate en toda una ventana de magia y fantasía. ¡Ponte cómodo y presta atención a lo que sigue!
En un mundo tan saturado de información como en el que vivimos, con infinidad de estímulos bombardeándonos a cada minuto; lograr destacar por encima de los demás se ha vuelto casi una forma de supervivencia.
En este contexto, los tradicionales escaparates se han visto un elemento clave para captar el interés de los viandantes e invitarlos a visitar nuestro establecimiento.
Por eso, las técnicas de escaparatismo ya no se quedan tan solo en la mera exhibición de los productos o servicios que se pueden adquirir en el interior, sino que buscan transmitir unos conceptos e ideas concretas de una forma nunca vista.
Para lograr una experiencia completa y plenamente satisfactoria para el consumidor, la puesta en escena de los elementos en el escaparate deberá ir acompañada de un interior igualmente impactante.
Y aquí es donde entra en juego el visual merchandising, ideado para lograr maximizar y sacar partido a todas las características de nuestros productos en el interior del local.
A la hora de idear un espacio de exhibición exterior a la altura de las grandes marcas internacionales es importante que comprendas aquellos aspectos centrales que transformarán tu escaparate en toda una experiencia sensorial.
Las tendencias en escaparatismo deberán ser lo más innovadoras e impactantes posibles, pues lo principal será atraer a un consumidor más preocupado por la forma en que se le presenta el producto que por el propio producto en sí mismo. Por ello, deberás centrarte en los siguientes objetivos:
En la Era Digital ya no funciona la comunicación unidireccional. Las personas están hartas de recibir información y publicidad de todo tipo a lo largo del día.
Durante estos últimos años se ha apostado, con muy buenos resultados, por la creación de una interacción directa entre el potencial comprador y el establecimiento sin la necesidad de entrar en el mismo. Para ello, nos podemos servir de los recursos tecnológicos más recientes como los siguientes:
Ya hace tiempo que muchos comercios se sirven de las últimas tendencias en escaparatismo para transmitir mensajes comerciales (anuncios de promociones y descuentos o información sobre las opciones de compra, de recogida en tienda, etc.) sobre el hecho de mostrar el propio producto a los viandantes. Y la tecnología mencionada previamente es una inestimable ayuda para ello.
Las tendencias en escaparatismo no dejan de evolucionar, y con ellas las exigencias a la hora de estar al tanto de las aplicaciones y diseños más novedoso para lograr que los potenciales clientes elijan tu tienda por encima de las demás para realizar sus compras.
Por eso, si quieres adquirir todos los conocimientos teóricos y habilidades creativas en un sector tan sumamente competitivo como este, necesitarás una formación a la altura.
Con el curso de Escaparatismo y Merchandising de Campus Training tendrás todas las facilidades para convertirte en todo un experto en esta disciplina. Nuestra metodología 100% flexible te permitirá compatibilizar los estudios con tu trabajo actual y con tu tiempo de ocio. Contacta con nosotros y hazte con todos los detalles. ¡No dejes escapar esta oportunidad y prepárate para el mercado laboral del futuro!
