Sólo ahora: curso de IA generativa ¡GRATIS! con tu formación
4 minutos
¿Sabías que existen múltiples tipos de celador? Así es, y te sorprenderá saber que sus funciones vienen determinadas por el lugar donde efectúan su trabajo. Existen celadores que pueden ir a buscarte al interior de tu casa, y otros que te llevan directamente hasta la mesa de operaciones. A continuación, te mostramos un listado completo de los tipos de celadores que existen, ¡y por orden alfabético!
En todos los Servicios de Urgencia y en las ambulancias está presente un Celador. Su misión principal es la de transportar al enfermo en camilla o en silla de ruedas desde su ubicación inicial hasta el centro hospitalario. Además, durante el trayecto, debe vigilar al enfermo para avisar al equipo sanitario de cualquier anomalía que le pueda suceder.
Un Celador de Ambulatorio debe cuidar el orden y el silencio en todas las dependencias sanitarias. Además, informa a las personas sobre las citas de consultas (horario, ubicación, lugar, día, médico de cabecera asignado…) Por otro lado, trasladan documentación de una parte a otra del ambulatorio, o cualquier otro tipo de material.
Este tipo de Celador está especializado en el traslado de la documentación de unas unidades a otras. Además, controlará todo el stock de material y dará cuenta de las entradas y salidas que se produzcan en el centro hospitalario.
El Celador Encargado de turno es designado por el Director, siempre a propuesta del Administrador o a quien competen las mismas funciones que a dicho Jefe de Personal por delegación del mismo. Su función principal es la de ayudar y sustituir al Jefe de Personal Subalterno.
El Celador de Lavandería se encarga de la lavandería del hospital, donde se carga, descarga, almacena y clasifica la ropa sanitaria. Además, ayuda a la carga y descarga del vestuario en los medios de transporte.
El Celador de Necropsias traslada los cuerpos a la mesa de autopsias o al mortuorio. Además, debe asear al cadáver y realizar algunas funciones propias del Técnico de Tanatoestética para presentar al difunto de la forma más digna posible. También es su misión la limpieza de la sala y del instrumental utilizado en las necropsias.
Ser Celador de Planta es ser polifacético. Sus funciones son muy diversas y extensas para resumirlas en un párrafo. Por ello, tenemos este artículo sobre las funciones de este tipo de celador.
El Celador de Puerta es el primer contacto que tiene la persona que llega al centro con el hospital. Es un profesional con don de gentes y facilidad de palabra. Además, entre otras muchas funciones, lleva el control de entrada y salida del centro sanitario.
El Celador de Quirófano traslada a los enfermos que le van a realizar intervenciones quirúrgicas. Además, debe especializarse en la colocación y manejo de pacientes intubados.
Este Celador es dinámico y humanitario. Su función principal es la de trasladar a los enfermos de un lugar a otro. Por ejemplo, si un día te rompes una pierna —toco madera— seguramente te traslade en una silla de ruedas un Celador de Planta hasta la sala de Radiodiagnóstico —y esperará por ti para traerte de vuelta—.
Al igual que el Celador de Quirófano, el Celador de U.C.I debe mover con suma precaución a los pacientes. Conoce a la perfección todas las posiciones sanitarias como decúbito supinn o decúbito lateral
Terminamos este extenso artículo de tipos de celador con el Celador Vigilante, un Celador cuya misión principal es la observación, tanto exterior como interior, del complejo hospitalario. Además se encarga de la iluminación exterior e interior del centro asignado.
Como puedes apreciar, existen muchos tipos de celadores que nos ayudan en el día a día. No todos los héroes llevan capa… algunos llevan bata. Muchas gracias, celadores.
¿Quieres más información? Si estás interesado en preparar alguna oposición del sector salud en Campus Training podemos ayudarte, ¡consúltanos!