Sólo ahora: curso de IA generativa ¡GRATIS! con tu formación
6 minutos
Ser celador supone tener un perfil polivalente con el que podrás prestar servicios y atender a usuarios del sistema sanitario. Si resides en Castilla y León has de formarte para lograr aprobar la oposición de celador. Una vez lo logres seguro te interesa conocer cómo será tu sueldo de celador del Servicio de Salud de Castilla y León (Sacyl). Toma nota si quieres conocer todo sobre este tema.
Los celadores son personal no sanitario y al servicio de las Instituciones Sanitarias que realizan una serie de funciones variadas que ayudan al bienestar de los usuarios de la sanidad.
Si estás en Castilla y León y quieres ser celador has de aprobar las oposiciones que para tal fin convoca la Consejería de Sanidad de esa comunidad. Tu salario como celador para el Servicio de Salud de Castilla y León (Sacyl) depende de diferentes factores, especialmente de tu antigüedad.
En el sector público en general y en el Sacyl en particular, el sueldo de celador ronda los 1.200 o 1.300 euros mensuales. Vas a disponer de 14 pagas mensuales pero en la cifra final que percibas influirán factores como la antigüedad en el puesto (trienios), así como el tipo de plaza de que se trate.
En función de la comunidad autónoma, tu salario como celador varía y también cambian las funciones específicas del puesto (puede haber celadores de autopsias, encargados de turno, etc.).
Si trabajas para el Sacyl por lo general tu salario como celador vigilante, con atención directo al enfermo o en quirófano ronda los 16.000 euros anuales pero si trabajas como celador de autopsias puedes llegar a los 17.400.
En el caso de que el celador desarrolle su trabajo para la empresa privada, el salario siempre será menor. Lo más habitual son sueldos de celador ligeramente por encima de los 1.000 € mensuales y pocas veces se llega a importes de 1.200 € para este tipo de trabajadores. Por ello si deseas una retribución mayor siempre es más recomendable formarte y prepararte para trabajar en el sector público y en este caso el Servicio de Salud de Castilla y León (Sacyl).
Para mejorar tus retribuciones como celador del Sacyl has de tener una buena formación previa, experiencia y capacidad para desarrollar tu trabajo de forma eficiente. Además de estas cualidades existen otras habilidades que harán que tu retribución como celador del Sacyl pueda mejorar. Te contamos cuáles son:
Además no olvides que para presentarte a las oposiciones de celador del SACYL deberás cumplir también estos requisitos:
Paras ser celador del Sacyl debes preparar un temario en el que vas a ver, entre otras materias, las funciones del celador, tipos de camas hospitalarias, aseo del paciente, el Servicio de Admisión y Atención al Paciente, las posiciones anatómicas de los enfermos, la manipulación de cargas, y cualquier tipo de movilización y traslado de los pacientes.
Este temario depende siempre de las comunidades autónomas y por tanto es el Sacyl el que determina estos contenidos si te presentas a la oposición para ser celador en la comunidad autónoma de Castilla y León.
Esta prueba consta de una fase de oposición y una fase de concurso. La fase de oposición consta de un cuestionario de 100 preguntas teóricas, un supuesto práctico y una prueba de evaluación de competencias con un cuestionario tipo test. Por su parte, la fase de concurso consiste en la valoración de los méritos alegados por el aspirante.
En cuanto a las funciones que vas a desempeñar como celador del Sacyl están las siguientes:
Convertirte en celador del Sacyl es una opción formativa de futuro. Con este perfil lograrás un hueco en el mercado laboral. Ahora ya sabes cómo lograrlo y cómo será el sueldo de celador del Sacyl. Si quieres prepararte a fondo para lograr tu plaza para las oposiciones de celador en el Sacyl en 2022, en Campus Training te ayudamos a conseguirlo. ¿Comenzamos?