En la convocatoria de 2025 se han ofertado 889 plazas de acceso libre para Auxiliar Administrativo, además de plazas por promoción interna y por turno de discapacidad. Se trata de una de las convocatorias más amplias de los últimos años en Andalucía.
En Campus Training ponemos a tu alcance una metodología flexible y personalizada, apoyada por nuestro partner especializado Flou, que combina materiales actualizados, clases en directo y seguimiento continuo para que llegues al examen con la máxima preparación y confianza.
Ponemos a tu disposición ayudas a la formación y planes de financiación flexibles, para que nada te frene en el camino hacia tu plaza de Auxiliar Administrativo del SAS.
Consulta nuestras condiciones y aprovecha las facilidades económicas diseñadas para opositores, que hacen más sencillo acceder a una preparación completa y actualizada.
La formación incluye temario adaptado al SAS, test de repaso, simulacros de examen, planificación de estudio y servicio de avisos de convocatorias. Todo lo necesario para que avances con seguridad hasta el día de la prueba.
Las oposiciones para Auxiliar Administrativo del Servicio Andaluz de Salud pueden variar en algunos aspectos según la convocatoria, pero habitualmente siguen un sistema de concurso-oposición en el que se combinan pruebas teóricas y prácticas con la valoración de méritos.
El objetivo es comprobar no solo los conocimientos sobre el temario oficial, sino también la capacidad de aplicar lo aprendido a situaciones reales de gestión administrativa dentro del ámbito sanitario.
El examen de Auxiliar Administrativo del Servicio Andaluz de Salud se desarrolla mediante el sistema de concurso-oposición. Estas son las pruebas habituales:
Si quieres presentarte a las oposiciones para Auxiliar Administrativo del Servicio Andaluz de Salud, deberás reunir, antes de que finalice el plazo de inscripción y durante todo el proceso selectivo, las siguientes condiciones:
Estos requisitos son orientativos; la entidad convocante puede establecer los que considere más oportunos en cada convocatoria.
En Campus Training tendrás acceso a materiales actualizados y recursos prácticos que te permitirán preparar con garantías cada tema. El programa oficial se divide en dos grandes bloques: temario común y temario específico.
¿Te imaginas trabajando en el Servicio Andaluz de Salud con un empleo estable y bien valorado? Conseguir tu plaza de Auxiliar Administrativo del SAS es posible si cuentas con una preparación eficaz, adaptada a tu ritmo y con recursos diseñados para que avances paso a paso hacia tu meta.
Las oposiciones requieren constancia, pero con un método flexible y materiales siempre actualizados, tu esfuerzo se transformará en resultados. Cada test, cada simulacro y cada sesión de repaso será un paso más cerca de esa plaza que puede cambiar tu futuro laboral y personal.
Lo verdaderamente importante es que no tendrás que improvisar: dispondrás de un plan claro y de la orientación necesaria para sentirte seguro desde el inicio hasta el día del examen. Es el momento de apostar por ti y dar el paso hacia la estabilidad que mereces.
Flou es un centro de preparación online y presencial que cuenta con un método propio pensado para que alcances tu objetivo. Su enfoque práctico y la constante actualización de materiales te ofrecen las herramientas necesarias para superar con éxito las oposiciones. Además, gracias a la red de más de 35 centros de Campus Training en toda España, podrás reforzar tu formación con actividades presenciales y apoyo cercano cuando lo necesites.
En tu preparación no solo importa aprobar el examen, también es clave destacar en la fase de concurso. Por eso, además de formarte con el temario oficial, tendrás la oportunidad de acceder a cursos baremables que suman méritos en tu puntuación final.
Dentro del plan de estudio podrás completar hasta 100 horas de formación acreditada, especialmente diseñada para opositores que quieren mejorar sus opciones en las listas. Además, tendrás la posibilidad de preparar tu nivel de inglés hasta alcanzar certificaciones oficiales reconocidas como Cambridge u Oxford, lo que añade un valor diferencial a tu currículum.
Con estos complementos no solo te preparas para el examen, también refuerzas tu perfil profesional y multiplicas tus oportunidades de conseguir plaza en el SAS.
Los Auxiliares Administrativos del Servicio Andaluz de Salud desempeñan un papel fundamental en el funcionamiento de hospitales, centros de salud y unidades administrativas. Entre sus funciones se encuentran la atención al público, el mecanografiado de documentos, la incorporación de registros a los expedientes y el archivo de la documentación que forma parte de la gestión diaria.
También realizan operaciones aritméticas sencillas, tareas repetitivas de control y comprobación, así como el uso habitual de ordenadores y programas de ofimática básica para el tratamiento de textos, cálculos y gestión de información. En conjunto, su labor garantiza que los procesos administrativos sean más ágiles, eficientes y útiles para profesionales y pacientes.
Conseguir una plaza en el SAS no solo significa aprobar un examen: supone acceder a un empleo estable dentro de la sanidad andaluza, con condiciones laborales que te permitirán planificar tu futuro con tranquilidad y disfrutar de una gran calidad de vida. Entre los beneficios más destacados encontrarás:
Condiciones sujetas a la normativa vigente y a la decisión de la administración competente. Pueden variar en función del puesto y la unidad de destino.
En la última convocatoria (2025) se ofertaron 889 plazas de acceso libre, además de plazas para promoción interna y discapacidad, lo que la convierte en una de las oposiciones más atractivas de Andalucía.
El salario ronda los 1.800 € mensuales, distribuidos en 14 pagas y media al año, con incrementos progresivos gracias a los trienios y complementos.
No es necesario un nivel avanzado, pero sí se exige manejar aplicaciones básicas de ofimática (Word, Excel, correo electrónico) y familiarizarse con los sistemas de gestión sanitaria del SAS.
Depende de tu disponibilidad. De media, los aspirantes suelen necesitar entre 12 y 18 meses de estudio constante para llegar con garantías al examen.
El Auxiliar Administrativo pertenece al grupo C2 y realiza tareas de apoyo y gestión documental. El Administrativo, en cambio, está en el grupo C1 y asume funciones de mayor responsabilidad y complejidad.