Campus Virtual
Contacto

Sólo ahora: curso de IA generativa ¡GRATIS! con tu formación

¡Me interesa!

Las 13 mejores técnicas de estudio para preparar oposiciones

¿Piensas en ser funcionario? Descubre cuáles son las trece mejores técnicas de estudio para preparar oposiciones. ¡Infórmate!
tecnicas de estudio oposiciones

    ¿Quieres conseguir un puesto de trabajo para toda la vida y bien remunerado? Si la respuesta es afirmativa, preparar unas oposiciones puede ser la respuesta a lo que necesitas. Existen muchos tipos distintos, pero la preparación de oposiciones requiere que conozcas una serie de técnicas de estudio. En este artículo vamos a explorar las 13 más importantes para que afrontes estos procesos con las mayores garantías posibles.

    Y es que, tu motivación y capacidad no son suficientes para hacer frente a tu plan de estudios. Por ese motivo, deberías seguir una serie de recomendaciones para conseguir mantener una buena organización y el control de tus tiempos. La coordinación de nuestro tiempo es quizás uno de los ejes de nuestra preparación, pero hay mucho más. Estas son las 13 mejores técnicas de estudio para preparar oposiciones:

    Control del tiempo

    La preparación de una oposición es una carrera de fondo. Antes de entrar a fondo en técnicas y aplicarlas a tu proceso de estudio, es necesario planificar y estructurar todo. No todas las oposiciones son iguales ni tienen la misma dificultad. Por este motivo, es fundamental que sepas estructurar tus tiempos desde el principio para optimizar todo el proceso y detectar que vas consiguiendo, poco a poco, los resultados que deseas.

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    ¡Adivínalo gratis!

    Calendarios diarios

    Antes de pensar en técnicas de estudio propiamente dichas, hay que pensar en el tiempo que se necesita para estudiar unas oposiciones. Para ello, hay que ser realista y empezar pensando cuanto tiempo real de estudio puedes tener. A partir de ahí, se puede elaborar un plan de trabajo y planificar qué técnicas pueden ser las más apropiadas.

    Sesiones fragmentadas

    Un punto importante dentro de la preparación de unas oposiciones es, como estamos viendo, la planificación del estudio. Como tal, no es una técnica de estudio de oposiciones, pero es importante tenerlo en cuenta. En este caso, está demostrado que la media de tiempo que es necesario para que la mayoría de personas tengan síntomas de cansancio y dificultades de aprendizaje, es de 25-30 minutos.

    Teniendo esto en cuenta, la técnica más habitual es la llamada pomodoro: trabajo en pequeños ciclos con micro descansos de 5 minutos al final de cada uno de ellos de aproximadamente media hora o una hora. A esto se le deben incorporar, como veremos, descansos más largos. En general, no son recomendables sesiones maratonianas de estudio. SI está bien planificado, con dedicar 4-6 horas al día a las oposiciones debería ser suficiente.

    Descanso

    Como tal, no es una técnica de estudio, pero el descanso es fundamental para la preparación de oposiciones, sobre todo, si queremos, de verdad, que sea completamente efectiva. Y es que es un error pensar que estudiar sin descansar nos va a hacer avanzar más. Debes pausar el estudio cada dos horas o dos horas y media y dedicar, al menos, un día a la semana a hacer cosas no relacionadas con las oposiciones que estés preparando.

    Mapas mentales

    Los mapas mentales son una forma muy efectiva de organizar nuestras ideas. Consiste ir uniendo conceptos con líneas, formando una especie de árbol. De esta manera, podemos desglosar todos los conceptos importantes con una sola palabra. Como es algo muy gráfico para el cerebro es muy fácil recordar este tipo de esquemas.

    Reglas mnemotécnicas

    Son métodos de estudio utilizados para recordar una secuencia de datos, nombres, números, y en general para recordar palabras, datos, fechas, imágenes. Existen muchas técnicas de estudio asociadas con ellas, es necesario explorar un poco para encontrar las que mejor se adaptan a cada caso.

    Acrósticos

    Se trata de una técnica de estudio para preparar oposiciones que consiste en colocar la inicial de una palabra y juntarla con otras para crear algo que nos ayude a memorizar, por ejemplo, una lista.

    Conversión numérica

    La conversión numérica es una técnica de estudio en la que tienes que relacionar letras con números para acordarte más fácilmente de las fechas, fórmulas matemáticas, medidas, etc. A cada número se el asigna una letra para poder formar palabras o expresiones que sean sencillas de recordar que estén asociadas a conceptos importantes en las oposiciones que estas preparando. En este caso lo ideal es encontrar qué es lo más sencillo para ti.

    Método de la cadena

    Esta es una de las técnicas de estudio para las oposiciones que pueden ser más sencillas de cara a mejorar tu memoria. En este caso se trata de conectar información y palabras mediante imágenes. Con el método de la cadena se pretende que uses tu cabeza para acordarte de un concepto concreto asociándole una imagen mental. De esta manera, es más complicado que puedas perderte o bloquearte.

    Resúmenes

    Esta estrategia consiste básicamente en resumir el texto. Es esencial que en los resúmenes seas capaz de extraer lo más importante y anotar todas las partes que consideres esenciales. Un punto importante de los resúmenes es que puedes decidir usar tu propio lenguaje, que se ha demostrado que es especialmente útil para agilizar el repaso del material y facilitar la comprensión del mismo.

    Esquemas

    Como técnica de estudio de oposiciones, los esquemas son fundamentales. Lee bien los temarios y haz esquemas que te ayuden a entenderlos y memorizarlos con más facilidad. Esta manera de estudiar ayuda a optimizar los resultados y organizar las ideas para repasarlas cuando quieras. Además, es una manera de ir asentando algunos conocimientos.

    Test de prueba

    No es una técnica de estudio de oposiciones como tal, pero usar test de prueba y modelos de convocatorias anteriores te puede ayudar mucho en la preparación de estos procesos. Piensa que muchos exámenes de oposición se estructuran en forma de test. Practica por tu cuenta. Responde preguntas sobre lo que vas a estudiar y, al finalizar de estudiar, valóralo, evalúate y corrige los errores.

    Estudio conjunto

    Encontrar un grupo de estudio conjunto a través de , por ejemplo, foros de oposiciones, te puede ayudar a intercambiar conocimientos. Al estudiar con otras personas puedes preguntarles dudas, igual que ellos a ti, esto va a hacer que puedas mejorar tu comprensión del temario. Además, también vas a conseguir memorizar los contenidos mejor, lo que va a hacer que todo esté más fresco en el día del examen.

    ¡Prepara las oposiciones en Campus!

    Estudiar para unas oposiciones requiere de tiempo y trabajo. Un trabajo que no tienes por qué hacer tú solo. En este sentido, encontrar una buena academia donde prepararte para las oposiciones que quieres superar es un punto clave para lograr tus metas. ¡Con Campus Training es posible!

    Te ofrecemos una preparación personalizada y adaptada a lo que tu necesites. Formación de calidad para la consecución de los resultados que esperas. Si a esto le sumas organización, trabajo y determinación, ¡nada te puede parar! Escoge la oposición que quieres preparar, ponte en contacto ahora a través de nuestro formulario, y ¡mejora tu futuro de la mano de Campus!

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    Img_1
    ¡Adivínalo gratis!
    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis y sin compromiso
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.
    WhatsApp