Campus Virtual
Contacto

Sólo ahora: curso de IA generativa ¡GRATIS! con tu formación

¡Me interesa!

¿Cómo calcular nota examen guardia civil?

Existe un baremo que te permite saber y calcular la nota del examen y comprobar que tienes puntos suficientes para aprobar las oposiciones de Guardia Civil.
como calcular nota examen guardia civil

    Si te presentas al proceso de oposición para ser guardia civil has de superar un examen tanto teórico como práctico. 

    Existe un baremo que te permite saber y calcular la nota de ese examen y comprobar que tienes los puntos suficientes para aprobar y acceder a tu plaza de funcionario en el Cuerpo de la Guardia Civil. En este artículo te explicamos cómo puedes calcular esa nota. 

    Así puedes calcular la nota del examen de guardia civil

    Las pruebas selectivas para ser guardia civil en España tienen la forma de concurso-oposición. Es decir, cuentan con dos fases o partes que son:

    • Fase de oposición, que es la de los exámenes y pruebas de aptitud. Entre las pruebas puntuables de acceso (temario, inglés y psicotécnicos) pueden sumar un total de 135 puntos
    • Fase de concurso de méritos, en la que se bareman (se puntúan) los méritos que acreditan los aspirantes. Esta fase se califica según una tabla de puntuaciones y valoraciones que se recogen en la convocatoria en curso. La máxima puntuación que es posible obtener es de 40 puntos

    En las oposiciones de ingreso a la Guardia Civil se suma la puntuación obtenida en las pruebas selectivas al baremo de la fase de concurso. 

    Así pues, la fase de concurso consistirá en la valoración de los méritos de las personas admitidas a las pruebas selectivas. 

    Los méritos están regulados por el artículo 8.2 del Reglamento de ordenación de la enseñanza de la Guardia Civil, aprobado por Real Decreto 131/2018, de 17 de marzo (B.O.E. núm. 67) y del artículo 9 de la Orden PCI/155/2019 de 19 de febrero.

    Al margen de los méritos si quieres calcular la nota del examen para ser guardia civil debes saber primero cómo es ese tipo de examen. 

    En las pruebas has de demostrar ciertos conocimientos teóricos, superar pruebas psicotécnicas y físicas específicas.

    Por un lado, deberás enfrentarte a una primera prueba que consta de los siguientes exámenes:

    • Conocimientos

    Se trata de contestar a un cuestionario de 100 preguntas tipo test, extraídas del temario además se contestarán las 5 preguntas de reserva que figuran en el cuestionario. 

    Las preguntas de reserva solamente serán valoradas en el caso de que el Tribunal de Selección anule alguna de las anteriores y siguiendo el orden establecido en el cuestionario.Se calificará de 0 a 100 puntos y debes alcanzar una puntuación mínima de 50 puntos. Serán declarados «no aptos» quienes no alcancen dicha puntuación mínima, que quedarán apartados del proceso selectivo.

    • Ortografía

    Consiste en un ejercicio con diez frases numeradas del uno al diez, en las que se han subrayado cuatro palabras en cada frase con las letras A, B, C y D, debiendo señalar las palabras que presenten una falta ortográfica. 

    Además, se contestará una frase con cuatro palabras de reserva subrayadas del mismo modo. Las palabras de reserva, solamente serán valoradas en el caso de que el Tribunal de Selección anule alguna de las anteriores y siguiendo el orden establecido en el cuestionario. 

    Se considera respuesta errónea, tanto dejar de marcar una palabra con falta de ortografía como marcar una que es correcta.

    Esta prueba se evaluará como «apto» o «no apto». Serán declarados «no aptos» aquellos admitidos a las pruebas que tengan 11 o más respuestas erróneas y quedarán excluidos del proceso selectivo.

    • Lengua extranjera

    Puedes elegir idioma inglés y o francés. Se trata de un cuestionario de veinte preguntas tipo test sobre el idioma inglés con un nivel compatible con los contenidos contemplados para la Educación Secundaria Obligatoria en el Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre, por el que se establece el currículo básico de la Educación Secundaria y del Bachillerato y además deberás contestar una pregunta de reserva que figura en el cuestionario. Esta prueba se valorará de cero a veinte puntos; para superarla será necesario alcanzar una puntuación mínima de ocho puntos, siendo declarados «no aptos» quienes no alcancen dicha puntuación mínima, que quedarán excluidos del proceso selectivo. 

    En las pruebas de conocimientos y de lengua inglesa, cada pregunta tiene una única respuesta válida; en el caso de que el aspirante considere correctas varias opciones, deberá señalar la más completa. Las preguntas contestadas incorrectamente tienen penalización. No se penalizará la pregunta no contestada.

    • La prueba psicotécnica

    Evalúa las habilidades cognitivas y variables de personalidad para explorar la capacidad de los aspirantes y ver si se adaptan al puesto de trabajo y futuro desempeño profesional. Consta de dos partes:

    • Aptitudes intelectuales: Se evaluarán mediante la aplicación de tests de inteligencia general y/o escalas específicas que midan la capacidad de aprendizaje, análisis, razonamiento y potencial cognitivo. La batería se compondrá de ochenta preguntas y el tiempo total para la ejecución de la prueba que incluye el dedicado a la lectura de instrucciones será de 55 minutos. Cada pregunta tiene una única respuesta válida. Las preguntas contestadas incorrectamente tienen penalización. No se penalizará la pregunta no contestada.
    • Perfil de personalidad: Se evaluarán mediante tests que exploren las características de personalidad, aptitudinales y motivacionales.

    Esta prueba se valora de 0 a 30 puntos, de acuerdo con las puntuaciones obtenidas en los test aplicados; para superarla será necesario alcanzar una puntuación mínima de 11 puntos, siendo declarados «no aptos» quienes no alcancen dicha puntuación mínima, que quedarán excluidos del proceso selectivo.

    Icono Chat

    ¡Fórmate en Oposiciones Guardia Civil!

    Descarga gratis la guía formativa Guía

    Cómo se puntúan las pruebas físicas para ser guardia civil

    En una segunda parte te enfrentarás a una prueba física que consta de diferentes partes:

    • Prueba de velocidad: Carrera de 50 metros en pista con salida en pie. Deberá cubrirse dicha distancia en tiempo no superior a 8,30 segundos para hombres y a 9,40 segundos para mujeres. Se permitirán dos intentos espaciados para permitir la recuperación del ejecutante.
    • Prueba de resistencia muscular: Carrera de 1.000 metros en pista con salida en pie. Dicha distancia se cubrirá en tiempo no superior a 4 minutos 10 segundos para hombres y a 4 minutos 50 segundos para mujeres.
    • Prueba extensora de brazos: El número de extensiones que se realicen no será inferior a dieciocho para hombres y a catorce para mujeres. Si eres hombre has de realizar 16 flexiones si eres menor de 35 o tienes entre 35 y 39 y 14 flexiones si tienes 40 o más años. En el caso de las mujeres son 11 flexiones para las menores de 35 o las que tienen entre 35 y 39 y 9 para las que tienen 40 años o más.
    • Prueba de natación: Recorrido de 50 metros en piscina. El baremo exacto de la prueba es en función del tiempo y diferente para hombres y para mujeres. En el caso de hombres menores de 35 será no superior a 70 segundos, de entre 35 y 39 años el tiempo debe ser no superior 71 segundos y no más de 73 segundos en el caso de tener 40 años o más. Para las mujeres, será de mínimo 81 segundos si tienen menos de 35 años, de mínimo 83 si tienen entre 35 y 39 y de al menos 88 segundos si tienen 40 o más.

    La tercera parte y una de las más importantes es la entrevista personal. Para superarla con éxito y aprobar la oposición de Guardia Civil debes tener en cuenta algunas competencias que se van evaluar de ti en esa entrevista personal:

    • Adecuación a normas y principios morales
    • ​Valores institucionales
    • ​ Responsabilidad y madurez
    • ​Motivación
    • Autocontrol
    • Habilidades sociales y de comunicación
    • Adaptación y flexibilidad
    • ​Solución de problemas

    Por último, has de pasar un examen médico realizado por los facultativos designados al efecto con la finalidad de comprobar la adecuación de los aspirantes a las exigencias establecidas en el cuadro médico de exclusiones 

     

    Ahora ya sabes cómo se calcula nota del examen de guardia civil. Si quieres preparar esta oposición a fondo recuerda que cuentas con la ayuda de Campus Training. ¿Comenzamos?

    ¿Sabes cual es tu vocación?

    Este test sí. ¡Revela tus cartas!

    Img_1
    ¡Adivínalo gratis!
    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis sobre Oposiciones Guardia Civil
    No pierdas la oportunidad de formarte en Campus Training
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.
    WhatsApp