Trabajar en el sector del Turismo requiere una formación que te ayude a promocionar y coordinar de forma adecuada todo tipo de eventos y establecimientos vacacionales. Una de las mejores opciones de las que dispones para profesionalizar esta vocación es el Grado Superior en Gestión de Alojamientos Turísticos, cuyo temario te capacitará para desempeñar las funciones propias del sector.
Puedes obtener este título preparándote para las Pruebas Libres de Técnico de Gestión de Alojamientos Turísticos, con las que conseguirás una acreditación oficial. ¿Quieres saber cómo será tu plan de estudios? ¡Explora las materias!
Temario de Gestión de Alojamientos Turísticos: ¿cómo es?
¿Te convence el Grado Superior en Gestión de Alojamientos Turísticos? Su temario te reportará una formación de dos años de duración, con prácticas en empresas incluidas. Es una formación oficial y homologada por el Ministerio de Educación y FP, que consta de 14 módulos de contenido. Te explicamos una a una estas asignaturas:
- Estructura del mercado turístico. En esta asignatura del temario vas a aprender a analizar el sector turístico: agentes, organización internacional y corrientes turísticas, la demanda y la oferta turística y también la política turística
- Protocolo y relaciones públicas. Esta materia se basa en las normativas de protocolo institucional. Analizarás los diferentes sistemas de organización y elementos de diseño según el tipo de acto. También conocerás los elementos básicos y las técnicas de las relaciones públicas en el ámbito turístico
- Marketing turístico. Se trata de una oportunidad para conocer los elementos básicos del marketing turístico. Aprenderás a interpretar la segmentación del mercado, verás el proceso de compra de los consumidores y analizarás sus motivaciones y necesidades
- Dirección de alojamientos turísticos. Una asignatura que se centra en la coordinación del área de alojamiento con el resto de las que conforman el establecimiento turístico. Aprenderás a determinar la rentabilidad económica y financiera de proyectos menores de inversión empresarial, así como controlar la explotación económica de los departamentos que estén bajo tu supervisión, determinando la estructura de ingresos y gastos
- Gestión del departamento de pisos. Este contenido te servirá para conocer la organización del departamento de pisos según la tipología de establecimiento, el personal disponible, el tipo de clientela, el empleo y la rentabilidad. Aprenderás a supervisar la limpieza y puesta a punto de las unidades de alojamiento y las zonas comunes, así como a controlar el servicio de lavandería y lencería
- Recepción y reservas. Aquí estudiarás todo lo relacionado con la organización del departamento de recepción y la gestión de pedidos. También vas a saber cómo realizar las tareas propias de una recepción y conocerás los diferentes sistemas de seguridad de los establecimientos de alojamiento turístico
- Recursos humanos en el alojamiento. A través de este módulo te capacitarás para proponer la selección de personal y de los diferentes perfiles profesionales. Sabrás cómo integrar el personal en la estructura organizativa del establecimiento turístico, así como dirigir el personal dependiente
- Comercialización de eventos. Esta es una asignatura que te permitirá organizar y planificar el departamento de comercialización de eventos, planificarlos y supervisarlos
- Inglés. Vas a adquirir competencias de inglés de nivel básico-intermedio que te permitan comprender, interactuar y expresarte en esta lengua. Además, adquirirás vocabulario para situaciones específicas del ámbito del secretariado. Es posible que debas examinarte de la materia de inglés dependiendo de la CCAA en la que te presentes
- Segunda lengua extranjera. Tendrás la opción de escoger entre otra lengua extranjera para conocer nociones básicas de la misma
- Proyecto de Gestión de Alojamientos Turísticos. Es el módulo en el que deberás demostrar las competencias adquiridas en la formación y los contenidos que has aprendido durante el ciclo
- Formación y orientación laboral. En esta asignatura aprenderás los conceptos básicos del marco legal del trabajo y, en especial, todo lo referente a la distinción de los derechos y obligaciones que se derivan de las relaciones laborales.
- Empresa e iniciativa emprendedora. Te aportará una visión global del mundo empresarial, así como de todo lo que se debe saber para iniciar la aventura del emprendimiento y la puesta en marcha de una empresa.
- Formación en Centros de Trabajo. 350 horas para poner en práctica todo lo aprendido en un entorno real de trabajo, desempeñando tareas propias del ciclo en una empresa del sector.
¿Es difícil el temario de Gestión de Alojamientos Turísticos?
Los contenidos de Gestión de Alojamientos Turísticos abarcan múltiples materias: economía, protocolo, marketing, gestión de recursos humanos… Es posible que te resulten complicados, algunos bloques y otros te apasionen y de ahí la dificultad: estudiar todo el contenido y abarcarlo, aunque no sean tu fuerte.
La dificultad del temario de Gestión de Alojamientos Turísticos está en la cantidad de especialidades que tendrás que preparar, aunque no sean tu fuerte.
Además, una FP también incluye módulos desafiantes como Formación y Orientación Laboral o Empresa e Iniciativa Emprendedora o Inglés, que pueden resultarte materias pesadas si no tienes formación previa en el campo.
¿Qué necesitas para el temario de Gestión de Alojamientos Turísticos?
Preparar las pruebas libres de una FP requiere de un estudio intenso del temario y, además, adecuarte a las exigencias marcadas por el Ministerio de Educación y tu comunidad autónoma. Toma nota de todo lo necesario para ir a por tu título con garantías:
- Unos contenidos que abarquen las competencias marcadas por los Reales Decretos y que, además, estén adaptados a las pruebas de tu comunidad autónoma.
- Recursos que te ayuden a estudiar toda la materia: bibliografía, material de apoyo, documentos en línea.
- Si estudias con una preparación profesional, las clases y sesiones de tutoría serán unos básicos para estudiar el temario.
- Asesores/as profesionales y docentes que dominen los contenidos en Gestión de Alojamientos Turísticos para resolver tus dudas y darte una perspectiva real del sector.
Consejos para aumentar tu rendimiento en el estudio
Tienes un montón de opciones para aumentar tu rendimiento estudiando el temario de Gestión de Alojamientos Turísticos. Enumeramos los que mejores resultados dan a los aspirantes a este título de Grado Superior de FP.
- Organiza bien tu tiempo y conoce tus ritmos para planificar las sesiones de estudio con tus picos más productivos.
- Márcate objetivos pequeños, asumibles y realistas para ir completando las tareas y sentir más motivación con el estudio.
- Procura ser constante: es mejor dedicar un poco de tiempo a diario para asimilar mejor el temario.
- Asegúrate de organizar sesiones de repaso para asentar toda la materia de cara a las pruebas libres.
- Consigue exámenes de otras convocatorias para poner a prueba tus conocimientos y hacer simulacros.
- Sigue una buena rutina con hábitos saludables que te aporten energía para el estudio y cuida tu higiene del sueño para tener descansos que te despejen.
Al conseguir el título: ¿qué hacer después?
Si estudias el temario de Gestión de Alojamientos Turísticos podrás desarrollar tu actividad habitual en el sector, en especial en el subsector de los alojamientos turísticos. En esta tipología se incluyen tanto los establecimientos hoteleros como los extrahoteleros, además de otros como las residencias sanitarias, hospitalarias o de estudiantes.
En concreto, con esta formación profesional vas a poder dedicarte a los siguientes empleos:
- Subdirector de alojamientos de establecimientos turísticos.
- Jefe de recepción.
- Encargado de reservas.
- Jefe de reservas.
- Coordinador de calidad.
- Gobernante o encargado general del servicio de pisos y limpieza.
- Subgobernante o encargado de sección del servicio de pisos y limpieza.
- Gestor de alojamiento en residencias, hospitales y similares.
- Gestor de alojamiento en casas rurales.
- Coordinador de eventos.
- Jefe de ventas en establecimientos de alojamientos turísticos.
- Comercial de establecimientos de alojamientos turísticos.
Temario de Gestión de Alojamientos Turísticos: apuesta por la calidad
Has podido comprobar que el temario de Gestión de Alojamientos Turísticos es amplio y te capacita para afrontar múltiples aspectos de la organización de este tipo de negocios. Si te decides por esta formación, lo más recomendable es que acudas a un centro que pueda proporcionarte un material lectivo confiable, y que te ayude a estudiarlo con seguimiento y garantías.
En Campus Training te ofrecemos todo eso y más con nuestros tutores pedagógicos y un plan de estudios personalizado con el que sacarle el máximo partido a tus habilidades. Contáctanos y entra en este sector profesional con unos cimientos sólidos. ¡El secreto está en la base!
Bibliografía:
- Real Decreto 1686/2007, de 14 de diciembre, por el que se establece el título de Técnico Superior en Gestión de Alojamientos Turísticos y se fijan sus enseñanzas mínimas. Boletín Oficial del Estado, 13, 15 de enero de 2008. https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2008-646
- Orden EDU/2254/2009, de 3 de julio, por la que se establece el currículo del ciclo formativo de Grado Superior correspondiente al título de Técnico Superior en Gestión de Alojamientos Turísticos. Boletín Oficial del Estado, 198, del 17 de agosto de 2009. https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2009-13564
- Técnico Superior en Gestión de Alojamientos Turísticos. (s.f.). TodoFP | Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. https://www.todofp.es/que-estudiar/loe/hosteleria-turismo/gestion-alojamientos-turisticos.html