Campus Virtual
Contacto

¿Cuánto cobra un Técnico Superior Integración Social? Los detalles de su sueldo

Pruebas Libres para Grado Superior en Integración Social
integración social sueldo|

    Seguro que quieres saber todo sobre la integración social: empezamos por el sueldo, pero también repasaremos cuál es el perfil profesional… ¡Pues acompáñanos!

    Uno de los factores imprescindibles para conseguir tu sueldo en el sector de la integración social es la formación. En Campus Training te explicamos dónde puedes estudiar una FP de Integración Social online o presencial para conseguir tus objetivos: ¡empezamos!

    ¿Cuánto gana un Integrador Social?

    ¡Tenemos buenas noticias para ti! Según el Convenio Estatal de Acción e Intervención Social, Acuerdo salarial 2025, Comisiones Obreras de Servicios, el sueldo base para un integrador social ha sido actualizado para el presente año 2025 con una subida del 3,5 %.

    Según el citado Convenio Estatal de Acción e Intervención Social, el salario base para un integrador social se sitúa en unos 22.251,04 euros al año, que se reparten en 14 pagas, con sus 12 mensualidades y 2 pagas extraordinarias.

    Un integrador social con experiencia cobra alrededor de 25.000 euros brutos por año. 

    De todas formas, dar una cifra aproximada es algo muy complicado, ya que esta remuneración depende de muchas variables, como los convenios y casuísticas de cada profesional.

    Además, las condiciones cambian si trabajas en el sector público. De esta forma, el sueldo viene determinado por las competencias autonómicas, provinciales o municipales.

    Componentes salariales de un Integrador Social

    Los distintos convenios en los que se regula la profesión de Integración Social establecen esta composición salarial:

    • Salario base
    • Complementos salariales
    • Otras percepciones compensatorias

    A continuación, los desglosamos uno a uno. ¡Vamos a conocer el salario que se obtiene!

    Salario base

    El salario base es la retribución que asigna por los servicios prestados en función del grupo profesional. La cuantía se divide en 14 pagas, que también pueden prorratearse en 12.

    Los técnicos de integración social pertenecen al grupo 2 y, si tienen mucha experiencia o cargos de responsabilidad, al 1 y/o al 0.

    Salario base integración social. Euros brutos anuales.
    Grupo profesional 2 22.251,04
    Grupo profesional 1 24.655,90
    Grupo profesional 0 28.906,92

    En el sector público y entidades grandes estos rangos suelen estar en niveles superiores, mientras que en ONG pequeñas o entidades privadas pueden ser menores.

    Complementos salariales

    Todas aquellas circunstancias que no tienen relación con el tiempo prestando servicios son los complementos. El convenio de Integración Social estipula:

    • Complementos salariales personales. Atienden a las circunstancias y valor que aporta cada empleado por sus casuísticas.
    • Complementos salariales de puesto de trabajo. Retribuyen las características del puesto de trabajo o la forma de realizar la actividad profesional. Es decir:
      • Complemento de nocturnidad, cuando se trabaje entre las 10 de la noche y las 6 de la mañana, se hará una compensación del 25 % de su salario base.
      • Complemento de trabajo a turno cuando se realiza de manera sucesiva, según un cierto ritmo continuo o discontinuo y en días y/o horas diferentes durante un período determinado de días o semanas.
    • De los complementos de Responsabilidad, Coordinación y Proyecto, solo pueden percibir el más alto cuando concurran varios.
      • Complemento salarial de responsabilidad que requiere especial dedicación, responsabilidad o jefatura.
      • Complemento salarial de coordinación por dirigir las acciones de equipos de más de tres personas.
      • Complemento salarial de proyecto en actividades que no sean cíclicas.
    • Complemento de cantidad o calidad de trabajo para los profesionales que desarrollen la actividad eficazmente, como pueden ser guardias.

    Otras percepciones compensatorias

    Los profesionales de integración social también perciben complementos compensatorios. Te exponemos algunos ejemplos:

    • Complemento por trabajo en sábados, domingos y festivos, cada hora trabajada tendrá un valor del 25% sobre el salario base.
    • Complemento por festivos de especial significación, como año nuevo o el 24 y 25 de diciembre. De trabajar en este caso, el técnico percibirá, aparte del complemento por cada hora trabajada equivalente al 25% del precio de la hora ordinaria, un descanso equivalente de dos horas por cada hora trabajada.

    Salario promedio en España desglosado por comunidades autónomas

    Un trabajador social tiene un salario promedio diferente según la región en la que ejerce. Según los portales de empleo, convenios autonómicos parciales y las estadísticas del sector, nos podemos aproximar a las cifras de diversos territorios:

    • Álava: 28.135 euros brutos al año
    • Andalucía: 23.000 euros brutos al año
    • Aragón: 22.911 euros brutos al año
    • Cataluña: 26.007,66 euros brutos al año
    • Canarias: 23.125 euros brutos al año
    • Castilla y León: 23.029,83 euros brutos al año
    • Comunidad Valenciana: 23.000 euros brutos al año
    • La Rioja: 24.575 euros brutos al año

    La provincia vasca marca la diferencia, gracias a su convenio para el territorio alavés, que anexan unas tablas salariales de Intervención Social con mejores condiciones que las del presente convenio nacional: III Convenio colectivo del sector intervención social de Álava (BOTHA. Número 54).

    Condiciones laborales de un Técnico en Integración Social 

    Te dejamos un pequeño resumen de las condiciones laborales en integración social para que te puedas hacer una idea de lo que te vas a encontrar si apuestas por formarte para esta profesión:

    • Jornadas laborales de 35 a 40 horas semanales
    • 14 pagas: 12 mensuales y 2 pagas extra
    • 30 días naturales de vacaciones retribuidas
    • Aumentos salariales por antigüedad

    Ahora que ya tienes claro cómo varía el sueldo de un integrador social, según los últimos datos de 2025, seguro que estás más animado para formarte en tu auténtica vocación. ¡Consúltalo en el botón verde!

    ¿Qué es la integración social?

    La integración social se basa en la responsabilidad colectiva, los derechos humanos, la justicia social, el respeto a la diversidad, etc. Un trabajo que nace de la necesidad de ayudar a las personas a afrontar situaciones extremas.

    Es por esto por lo que se trata de una profesión importante para la sociedad. Por supuesto, para quienes la quieren ejercer no menos crucial es la remuneración a percibir.

    Los Servicios Sociales son uno de los cuatro pilares básicos del bienestar de una sociedad junto a los servicios sanitarios, los servicios educativos y las pensiones. Para trabajar en este ámbito es necesario que estés en posesión de alguna titulación relacionada como, por ejemplo, la de Técnico Superior en Integración Social.

    Dónde se trabaja en integración social

    La formación como especialista en Integración Social es perfecta para quienes estén interesados en prevenir y mejorar situaciones de exclusión social a través de estrategias socio educativas, ejerciendo su actividad en entidades privadas, administraciones públicas o programas específicos. En ellas podrás ocupar una gran cantidad de puestos diferentes como:

    • Técnico de programas de ayuda a domicilio
    • Técnico de programas de prevención e inserción social
    • Técnico en inserción ocupacional
    • Educador de equipamientos residenciales de diverso tipo
    • Educador de discapacitados (físicos, psíquicos y sensoriales)
    • Técnico de movilidad básica, entre otros.

    ¿Cuáles son las opciones para estudiar Integración Social?

    Para ejercer la profesión necesitas una titulación oficial. Por esta razón es importante pensar cuál es la modalidad de estudio que más se ajusta a tus necesidades. Además, este es un factor indispensable para conseguir alcanzar un buen sueldo en el sector. Si, además, quieres conseguir los beneficios que conlleva trabajar en el sector público, recuerda que necesitas aprobar unas oposiciones.

    Pruebas Libres Técnico Superior en Integración Social

    Si tienes trabajo o responsabilidades familiares quizás estás barajando esta opción, ¿verdad? En Campus Training te facilitamos el temario más actualizado de las pruebas libres de Técnico Superior en Integración Social: Esto es importante porque el temario puede sufrir modificaciones entre las diferentes convocatorias o CC. AA.

    Es importante que te prepares con los materiales adecuados para superar todos los módulos formativos. En Campus Training te preparamos para los 12 módulos, pero además incluimos uno de inglés y materiales complementarios porque en algunas CC. AA. tienes que examinarte de esta lengua en las pruebas libres.

    FP Grado Superior en Integración Social

    Si quieres colaborar con la comunidad, otra opción es cursar la FP en un centro especializado. En la modalidad presencial tienes acceso a diferentes beneficios, como el contacto directo con profesores y profesionales. Puedes estudiar el Grado Superior en Integración Social en Campus Training, en colaboración con CEAC.

    La duración de esta titulación es de dos cursos lectivos, lo que se traduce en 2.000 horas de estudios académicos. Como en el caso de las pruebas libres, el temario puede sufrir modificaciones entre las diferentes Comunidades Autónomas, pero esta titulación oficial tiene validez en todo el territorio nacional.

    ¡Apuesta por Campus Training para formarte!

    Como puedes apreciar, el sueldo de un integrador social depende de la experiencia, las funciones y la empresa donde ejerza sus funciones. Además, se trata de un trabajo que va a exigirte una gran carga física y emocional. Pero si estás preparado para ello y tu vocación es ayudar a los más desfavorecidos, ¡no lo dudes!

    Ahora ya conoces un poco sobre este perfil profesional y sabes también qué hay que estudiar para poder acceder al puesto y la retribución: en la integración social se puede cobrar un buen sueldo.

    Una remuneración atractiva para un puesto laboral de relevancia social: ¡Un trabajo para el que necesitas una titulación!

    Si te formas con nosotros, podrás acceder a esta titulación a través de las pruebas libres de Técnico Superior en Integración Social. Un trabajo necesario y con una alta demanda de trabajadores cualificados:

    ¡Infórmate, nosotros te ayudamos a ser integrador social!

    Fuentes y recursos de información

    Comprobamos el contenido y la veracidad del conocimiento presentado en este artículo a través de nuestro proceso editoria y de verificación de la información, para asegurarnos de que sea preciso y confiable

    Conoce el proceso editorial
    INFÓRMATE GRATIS SOBRE
    Recibe información gratis sobre Pruebas Libres para Grado Superior en Integración Social
    Avanza hacia un mundo más amable
    • Por favor, escribe un número entre 0 y 90.

    Motivaciones para elegir Pruebas Libres para Grado Superior en Integración Social

    Otras profesiones que pueden interesarte

    Pruebas Libres para Grado Superior en Comercio Internacional
    Pruebas Libres

    de Grado Superior en Comercio Internacional

    Ver formación
    Pruebas Libres para Grado Superior en Transporte y Logística
    Pruebas Libres

    de Grado Superior en Transporte y Logística

    Ver formación
    Pruebas Libres para Grado Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería
    Pruebas Libres

    de Grado Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería

    Ver formación
    Pruebas Libres para Grado Superior en Educación Infantil
    Pruebas Libres

    de Grado Superior en Educación Infantil

    Ver formación
    WhatsApp