5 minutos
En este artículo te decimos qué es un Técnico de Hacienda y qué funciones realiza. Una vez leído, conocerás la profesión del Técnico de Hacienda. ¡Comenzamos!
En su día, Felipe González mencionó la siguiente frase:
«La conciencia fiscal empieza por el miedo fiscal».
Una frase con bastante significado y que nos viene de perlas para definir al Técnico de Hacienda. Una persona que trabaja investigando sobre los posibles fraudes y delitos fiscales de personas, PYMES, grandes empresas y ricos con altas fortunas.
Empezamos definiendo qué es un Técnico de Hacienda.
Un Técnico de Hacienda es un profesional que ha superado una oposición del Grupo A2 para ejercer sus funciones en los tres Cuerpos Técnicos del Ministerio de Hacienda: Cuerpo Técnico de Hacienda, Cuerpo Técnico de Auditoría y Contabilidad, y Cuerpo Técnico de Gestión Catastral.
Pertenecer al Grupo A2 quiere decir que, para acceder a un puesto en esta categoría, tienes que cumplir unos requisitos de titulación con un nivel mínimo de estudios de Diplomatura, Grado, Ingeniería o Arquitectura Técnica.
El trabajo diario de un Técnico de Hacienda es primordial para garantizar el buen funcionamiento de la economía española. Por ello, el Técnico de Hacienda es un profesional imprescindible en el área fiscal.
A continuación, te explicamos las funciones que realiza un Técnico de Hacienda.
La función principal de un Técnico de Hacienda es realizar investigaciones para erradicar cualquier tipo de irregularidad tributaria. Este puesto de trabajo con estas características exige a profesionales altamente cualificados, con una formación interdisciplinaria en derecho y economía.
Son funciones de un Técnico de Hacienda las relativas a la gestión, inspección y recaudación del sistema tributario estatal y del sistema aduanero.
Un Técnico de Hacienda puede trabajar en los siguientes cuerpos:
Pero, ¿de forma general cuál sería el grosso de tareas de las que un Técnico de Hacienda debe ocuparse?
Este eje de funciones deben diferenciarse de las que realiza el Agente de Hacienda. A continuación, te explicamos las diferencias entre un Agente de Hacienda y un Técnico de Hacienda.
Tanto el Agente de Hacienda como el Técnico de Hacienda trabajan en la Agencia Estatal de Administración Tributaria. Sin embargo, sus funciones son distintas.
Los Técnicos de Hacienda se especializan en la recaudación, gestión e inspección del sistema aduanero y del sistema tributario estatal. En el caso de los Agentes de Hacienda, sus tareas están más relacionadas con el área administrativa dentro del ámbito tributario. Entre estas tareas están los requerimientos de información, preparar notificaciones, seguimientos de embargos, asistir a las subastas…
Por otro lado, los requisitos para acceder a las oposiciones de Técnicos de Hacienda son superiores a los requeridos para los Agentes de Hacienda. Un Técnico de Hacienda pertenece al grupo A2 y un Agente de Hacienda al grupo C2.
Ahora que conoces qué es y qué funciones realiza un Técnico de Hacienda, ¿no te apetece prepararte para obtener un trabajo asegurado y bien remunerado para evitar el fraude fiscal? Si la respuesta es afirmativa, te recomendamos prepararte con Campus Training para superar con éxito las Oposiciones de Técnico de Hacienda Pública. Infórmate rellenando el formulario.
Piensa que es fundamental dominar el temario de las oposiciones para Hacienda, con lo que deberás prepararte con una formación sólida, específica y de calidad garantizada, algo que solo una academia de oposiciones especializada como Campus Training puede proporcionarte.
No olvides que el proceso selectivo para Técnico de Hacienda es una oposición libre, de manera que tu nota final dependerá única y exclusivamente de lo bien que conozcas el temario y de cómo reflejes tus conocimientos en los exámenes.
En una academia con experiencia en oposiciones aprenderás cómo afrontar todas y cada una de las pruebas selectivas con soltura. Conseguirás horas de práctica con ejercicios, modelos de examen y técnicas para entender mejor cómo realizar cada prueba. Además, tendrás atención personalizada de profesores y tutores, acceso a materiales adicionales y controles periódicos de evaluación continua para comprobar que vas progresando adecuadamente. Bien, si has llegado hasta aquí, ¿a qué estás esperando?
¡Consigue tu plaza de funcionario de Hacienda!